Go to Top

Primavera de colorintxus y luz

El bosque de Irati nos invita a disfrutar de la primavera. Visita el siguiente blog: http://infoselvairati.blogspot.com

En primavera la Selva de Irati se muestra exuberante. Las hayas y los robles recuperan sus hojas y sus cimas se tiñen de un verde intenso que enamora a cuantos las recorren. Un buen punto de partida para descubrir los encantos de sus bosques es el centro de acogida al visitante las Casas de Irati, un espacio que ofrece información sobre su amplia oferta de senderos así como exposiciones y servicios de hostelería. Además, los aficionados a la bicicleta disponen de 16 rutas BTT de diferentes dificultades y durezas que discurren por sus cuatro valles. ¿Vas a dejar escapar un plan tan tentador?

Con la llegada del buen tiempo, la naturaleza renace y se muestra en todo su esplendor y vitalidad. Cualquier destino turístico de Navarra se convierte en un reclamo para el visitante, pero uno de los lugares más atractivos es la Selva de Irati, el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania. Sus 17.000 hectáreas situadas en la cabecera de los valles pirenaicos de AezkoaSalazar viven una transformación mágica. Sus bosques y collados se vuelven de un verde intenso y sus arroyos recuperan su máximo caudal.

Pantano de Irabia

Pantano de Irabia

La Selva de Irati tiene dos puertas de entrada en Navarra: la occidental, desde Orbaizeta, y la oriental, desde Ochagavía. Precisamente desde este precioso pueblo del valle de Salazar parte la carretera que desemboca en el principal centro de acogida al visitante: las Casas de Irati (antiguas casas de los guardas). Un buen lugar para informarse sobre la amplia oferta de senderos o para tomar un tentempié antes o después de adentrarse en el bosque.

Aunque existen numerosos senderos balizados en verde y blanco que permiten valorar los encantos de este privilegiado entorno natural, uno de los más atractivos es el sendero interpretativo Errekaidorra. Se trata de un recorrido de 9.830 metros que parte de las Casas de Irati y que muestra cómo se usaban los recursos forestales de Irati para producir mástiles, remos, muebles o carbón vegetal. Además, durante el trayecto se puede contemplar la diversidad de su flora y su fauna y las vías férreas o los sistemas de cables que llegaron a usarse para extraer parte de la riqueza natural de los bosques.

, , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies